• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Publicaciones
Verdeseo
Verdeseo

Verdeseo

Ecología Política

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Publicaciones

Archivo del Autor: Alejandra Mancilla

Mostrar cuadrícula Mostrar lista

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Punta Arenas, ¡ciudad antártica 2016!

14 abril 2015 por Alejandra Mancilla

La Reunión Consultiva del Tratado Antártico (RCTA) es el encuentro anual más importante de sus 52 países miembros, “con el fin de intercambiar informaciones, consultarse mutuamente sobre asuntos de interés común relacionados con la Antártida, y formular, considerar y recomendar a sus Gobiernos medidas para promover los principios y objetivos del Tratado” – según lo estipula el Artículo IX del mismo. A la RCTA asisten representantes de las 29 Partes Consultivas (para la toma de decisiones) y de las 23 […]

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales

1

Cleptoparásitos

31 marzo 2015 por Alejandra Mancilla

Los cleptoparásitos son animales que viven robándole la comida a otros, ahorrándose así el sudor de la frente para ganarse su pan. Numerosas especies de aves y mamíferos ocupan esta estrategia de alimentación, que es reconocida por los zoólogos como una adaptación útil, en tanto en cuanto les deja a estos individuos ocupar la energía no gastada en otras cosas. Algunos lo son “obligados”, cuando su única manera de alimentarse es a través del robo; otros lo son “facultativos”, cuando […]

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales

Deja un comentario

Las becas Chile y el «efecto Jemmy Button»

3 marzo 2015 por Alejandra Mancilla

Jemmy Button fue un joven yagán que el capitán Robert Fitz-Roy llevó desde Tierra del Fuego a Londres en 1831, junto a otros tres de su pueblo, con el fin de que sirvieran de intérpretes y crearan una buena disposición entre los suyos hacia los ingleses. El muy cristiano capitán del famoso Beagle se esmeró en evangelizar a los cuatro nativos y en educarlos en las maneras del Imperio Británico, con la esperanza de que difundieran estos conocimientos a su […]

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: academia, Becas Chile, Chile, doctorados, Jemmy Button

1

Epistemologías polares

22 noviembre 2014 por Alejandra Mancilla

Si bien una epistemología polar se alineará sin dificultades con una mirada ambientalista y verde en el sentido tradicional, lo particular de ella está en mirar desde dos rincones del planeta (el Ártico y la Antártica) donde la vida humana es la excepción en lugar de la regla.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: Antártica, Ártico, Davos, Epistemología, Foro Social Mundial

1

La otra reforma educacional

17 septiembre 2014 por Alejandra Mancilla

Qué queremos que aprendan nuestros hijos para convertirse en adultos bien informados y mínimamente autosuficientes es una pregunta curiosamente descuidada cuando se habla de la reforma educacional. A continuación un par de ideas de cómo lograrlo. Cuando hablamos en Chile sobre reforma educacional los temas que se roban la atención suelen ser cómo mejorar la docencia y si privatizarlo o estatizarlo todo. Menos se dice sobre la necesidad de repensar el currículum y discutir abiertamente qué queremos que aprendan nuestros […]

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: currículum, Educación, práctica, reforma educacional, teorías

1

Despejando la paja del trigo: malos argumentos anti y pro aborto

5 junio 2014 por Alejandra Mancilla

Desde que la Presidenta se atrevió a sugerir que debe por fin legislarse sobre el aborto en Chile, han corrido ríos de tinta opinando a favor o en contra de su propuesta. Esta columna es un intento por despejar ciertas falacias que se repiten en ambos bandos y que estancan la discusión. Está claro que la validez lógica de los argumentos no bastará por sí sola para determinar lo que decidamos como sociedad en torno a un tema complejo y atravesado de convicciones morales y políticas profundas como éste. Ponerle un poco más de atención a la forma de los razonamientos sirve, sin embargo, para rayar mejor la cancha y no irse por las ramas.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: aborto, anti-aborto, argumentum, Gonzalo Rojas, Lógica, Michelle Bachelet, pro-aborto

5

Humanismo animalista (o de una dicotomía inexistente)

8 mayo 2014 por Alejandra Mancilla

Hasta ahora, el debate por los derechos animales en Chile ha estado teñido de extremos. Por un lado, los animalistas acérrimos criminalizan a los omnívoros. Por otro, los omnívoros caricaturizan a quienes buscan elevar el status moral de los animales no humanos. Es tiempo de avivar un humanismo animalista, que disuelva la dicotomía inexistente entre derechos humanos y derechos animales.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: Hitler, Humanismo animalista, Médicos sin fronteras, Rafael Gumucio, Stalin, The Clinic

3

¿Quién es el dueño?

18 febrero 2014 por Alejandra Mancilla

Si bien la pregunta por la tierra y los recursos naturales en nuestro continente está súper explorada desde el punto de vista de ciencias sociales como la economía, sociología, antropología, historia y ciencias políticas, la filosofía moral y, más precisamente, la ética aplicada, no le han prestado especial atención al asunto.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: ética aplicada, filosofía moral, Latinoamérica, Locke, Movimiento de Trabajadores Sin Tierra, pehuenches, Ralco, Tierra

1

Marcando y desmarcando territorios

14 febrero 2014 por Alejandra Mancilla

La demarcación de territorio es uno de los instintos más fuertes que tenemos. Cuando el hijo adolescente da un portazo y le pone llave a su pieza para que nadie se meta, está marcando territorio. Cuando en la micro el compañero de asiento abre rodillas y codos y mira con cara de odio si uno lo roza sin querer, está marcando territorio. Cuando en el evento social la señora le toma el brazo al marido, al pillarlo muy interesado conversando con alguna señorita, está marcando territorio.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: Calidad de Vida, Territorio

1

Hijos del Estado e hijos de papá

24 octubre 2013 por Alejandra Mancilla

Lo raro de quienes critican los fundamentos del estado de bienestar es que generalmente olvidan criticar lo mucho que hay de paternalismo soterrado en el sistema que ellos mismos proponen. En países como Noruega, lejos de creerse el cuento de que el mérito es un asunto plenamente individual, se parte de la base de que lo que somos es resultado sólo en parte de nuestra dotación genética y habilidades innatas, pero mucho más de nuestra crianza, de nuestro entorno y red social.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales

Deja un comentario

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Calidad de Vida Chile Democracia Desarrollo Sustentable Energía Estilos de Vida Sustentables HidroAysen Institucionalidad Ambiental Chilena Medio Ambiente Poder Política Chilena Política Verde Sustentabilidad Vergüenza Vivir Juntos Ética

Humor Gráfico

Humor Gráfico en Verdeseo

www.rodrigobz.net

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 671 seguidores más

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Blogroll

  • Culture Matters: Applied Anthropology Macquarie University
  • El Ojo Parcial
  • ENTITLE Blog
  • Struggle Forever
  • Sydney Democracy Network
  • Sydney Environment Institute

Comunidad Verdeseo

Entradas y Páginas Populares

  • La relación indisociable: Política y medio ambiente
  • La libertad como no-dominación
  • Cine para gente menuda: “Intensa lava emocional”
  • La naturaleza al servicio del hombre
  • El arte de Brit Marling
  • La Minga de Tunquén: ¿Una playa, un santuario de la naturaleza o una comunidad ?
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Verdeseo
    • Únete a 671 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Verdeseo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...