• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Publicaciones
Verdeseo
Verdeseo

Verdeseo

Ecología Política

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Publicaciones

Archivo del Autor: Hernán Dinamarca

Mostrar cuadrícula Mostrar lista

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Más allá de Allende

11 septiembre 2015 por Hernán Dinamarca

En el documental “Allende mi abuelo Allende” es tan cálida y sensible la aproximación de la nieta, Marcia Tambutti A., que el Chicho por primera vez se nos revela “más allá del” hombre público.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales

Deja un comentario

Cine para gente menuda: “Intensa lava emocional”

9 agosto 2015 por Hernán Dinamarca

http://www.hernandinamarca Hay tardes en el cine que alientan. Esa experiencia fue la que recién vivimos con nuestros hijos ante el sabio film Inside Out. Más aún cuando tan grata experiencia audiovisual fue “prologada” por el mágico cortometraje “Lava”, una joya animada.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: cine, Ecologia, emociones

1

Estrecho de Magallanes: (Des) Encuentro de 2 miradas

16 octubre 2014 por Hernán Dinamarca

Fue en el Estrecho de Magallanes entre 1579 y 1590 en donde se vivió el drama colonizador más excesivo, delirante, soñador, trágico y, tal vez por eso, el más simple y silencioso ocurrido en los orígenes de la época moderna.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: América, Estrecho de Magallanes, Indígenas, Sarmiento de Gamboa

Deja un comentario

¿Mitigación o adaptación?: Una disyuntiva falaz ante el cambio climático

15 mayo 2014 por Hernán Dinamarca

La ciudadanía y los partidos políticos deberán discutir y reaccionar ante el profundo error en los gobiernos y algunas organizaciones y sujetos que implica la lógica excluyente entre “¿adaptación o mitigación?” a la hora de enfrentar el desafío de la sustentabilidad o continuidad intergeneracional.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: Cambio Climático, Ciper, Sebastián Piñera, Unión Europea

Deja un comentario

El dolor de Chile: re-ensamblando lo emocional

6 febrero 2014 por Hernán Dinamarca

Duele el país. Al tenor del habla en las redes sociales, conversaciones y la lectura del día a día, duele un mal vivir en la emoción de la desconfianza, el miedo y el resentimiento. Esos signos, entre otros, alimentan la atmósfera emocional en que hoy moramos; pero, el punto es que de persistir tal estado de ánimo lo más probable será que no resolvamos ni uno ni otro de esos desafíos estructurales, incapaces de vivir en un diálogo social y político en el respeto democrático.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: asamblea constituyente, participación política, Sustentabilidad emocional

3

¿Resolverá el fallo de La Haya un conflicto de emociones?

23 enero 2014 por Hernán Dinamarca

El fallo podría ser hoy una oportunidad para reiniciar intentos en esa dirección. Si éste se acata (en el sentido de un “cierre” entre Perú y Chile), tal vez contribuya a resituar futuras conversaciones políticas y, lo más importante, dialogar a viva voz -¿y empezar a sanar?- la enorme carga de emociones asociadas a la guerra del siglo XIX.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: Bolivia, Chile, Guerra del Pacífico, La Haya, Peru

Deja un comentario

La idea autopoiesis: una emergencia contenida en la sensibilidad de un cambio de época

1 diciembre 2013 por Hernán Dinamarca

Ponemos a disposición un texto de Hernán Dinamarca, donde desarrolla una interesante reflexión sobre el pensamiento de Francisco Varela, el cambio de época y las nuevas sensibilidades emergentes. El texto es un adelanto, y forma parte de un libro en preparación, de varios autores, sobre el pensamiento de Francisco Varela, editado por Gustavo Jiménez, cuya publicación se proyecta para el 2014.

Tu voto:

Categorías: Actividades - Varios • Tags: Autopoiesis, Cambio de época, Francisco Varela, Gustavo Jiménez, Hernan Dinamarca, Humberto Maturana, Sensibilidades, Verdes

Deja un comentario

El arte de Brit Marling

10 octubre 2013 por Hernán Dinamarca

A propósito del arte y la Historia, años atrás escribimos: “si el arte es el latido y la intuición acerca del devenir del mundo, obviamente sus afanes no pueden ser ajenos al ritmo y los tonos con que cambian las conversaciones, la sensibilidad y la mirada en un cambio de época histórica”. ¿Quién es la Marling? Actriz, directora y guionista estadounidense. Estudió economía en la Universidad de Georgetown, pero lo suyo es ser protagonista en el cine independiente. En los últimos años, ella y su obra son de asidua presencia en el Festival de Sundance o los Independent Spirit Awards. En el cine, hoy es la artista más conectada, amén su belleza sin pausa. (Y que nos excuse el genio de Sofía Coppola).

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales

Deja un comentario

40 años después, aún el ánimo herido…

2 septiembre 2013 por Hernán Dinamarca

¡Qué grito el golpe! ¡Qué ruptura! Tan fuerte el dolor y tan intensa la separación: ¿acaso el golpe hirió en forma tan sutil y profunda el ánimo y el cuerpo de Chile que sus ecos serán muy difíciles de sanar?

Tu voto:

Categorías: 40 años del Golpe • Tags: 40 años del golpe, Alma Herida, Altamirano, Aylwin, Conflicto, Dictadura, Dolor, FECH, Generacion, Juventud, Muerte, Pinochet, Sustentabilidad emocional

Deja un comentario

Libro: ¿SER o PERECER?: sustentabilidad y comunicación en las organizaciones

9 julio 2013 por Hernán Dinamarca

Tal es el título del ensayo de próxima aparición del integrante de Verdeseo, Hernán Dinamarca. El libro es editado en un contexto país en el que se extienden los conflictos entre empresas y comunidades. Precisamente por ello busca contribuir con un modelo de comunicación y gestión en sustentabilidad socio-ambiental y emocional que permita miradas innovadoras y generadoras de confianza para la resolución de esos conflictos. A continuación publicamos extractos de una entrevista con el autor a propósito del libro que es publicado por editorial Planeta Sostenible.

Tu voto:

Categorías: Actividades - Varios

Deja un comentario

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Calidad de Vida Chile Democracia Desarrollo Sustentable Energía Estilos de Vida Sustentables HidroAysen Institucionalidad Ambiental Chilena Medio Ambiente Poder Política Chilena Política Verde Sustentabilidad Vergüenza Vivir Juntos Ética

Humor Gráfico

Humor Gráfico en Verdeseo

www.rodrigobz.net

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 669 seguidores más

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Blogroll

  • Culture Matters: Applied Anthropology Macquarie University
  • El Ojo Parcial
  • ENTITLE Blog
  • Struggle Forever
  • Sydney Democracy Network
  • Sydney Environment Institute

Comunidad Verdeseo

Entradas y Páginas Populares

  • Isla de Pascua, metáfora de la tierra
  • La relación indisociable: Política y medio ambiente
  • La Minga de Tunquén: ¿Una playa, un santuario de la naturaleza o una comunidad ?
  • Bruno Latour: La modernidad es una meta políticamente peligrosa/Modernity is Politically a Dangerous Goal
  • Síndrome Camboya
  • ¿Energía nuclear y qué más?
Blog de WordPress.com.
Cancelar