• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Publicaciones
Verdeseo
Verdeseo

Verdeseo

Ecología Política

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Publicaciones

Archivo del Autor: miarteag

Mostrar cuadrícula Mostrar lista

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Crecer primero, compartir después: Una reflexión en torno a la desigualdad salarial y el salario mínimo en Chile

19 febrero 2014 por miarteag

Este primero de mayo se celebra en Chile y en muchos otros países el Día Internacional de lxs Trabajadorxs; instancia que busca conmemorar las luchas del movimiento obrero en Estados Unidos en 1886. A propósito de las demandas históricas del movimiento obrero acerca de mejores condiciones salariales, me gustaría poner en perspectiva algunos datos que ilustran la desigualdad salarial en Chile, para luego reflexionar acerca de la necesidad de un mayor salario mínimo como herramienta para la superación de la pobreza.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales

Deja un comentario

Temporada de promociones en el sector salud

15 noviembre 2013 por miarteag

Compartiendo el espíritu cívico que acompaña los días previos a las elecciones presidenciales, quise conocer las propuestas que cada candidato tenía en materia de salud pública. Aquí presento las tendencias.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales

Deja un comentario

El juego del mérito

31 agosto 2013 por miarteag

El 11 de septiembre de 1973 es un evento crítico en las vidas de las chilenas y chilenos que perdura en las memoria colectiva, pero sobretodo en las condiciones de vida de las personas más pobres. Además de los miles de muertos y torturados, el arreglo institucional entre el Estado y el Mercado se reestructuró profundizado con ello la desigualdad hasta hoy persistente entre los grupos sociales, condenando a las personas más pobres a la precariedad económica y la vulnerabilidad. […]

Tu voto:

Categorías: 40 años del Golpe • Tags: 40 años del golpe, Dictadura, Ecología Política, Focalización, Meritocracia, ODEPLAN, Políticas Públicas, Políticas Sociales

Deja un comentario

Los animales no humanos y el modo de producción

2 agosto 2013 por miarteag

Más allá de los beneficios sociales, ambientales y emocionales; decidirse a ser vegetariana es un proceso bastante agotador. Esto porque exige coherencia en cada uno de nosotros según lo que pensemos, pero también exige que como sociedad lleguemos a un equilibrio que permita la vida en plenitud de las diversas especies, incluida la humana.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: modo de producción, sufrimiento animal, vegetarianismo

1

22 de abril: MARCHA CARNAVAL por la recuperación y defensa del agua

16 abril 2013 por miarteag

Más de un centenar de organizaciones medioambientales, sociales y comunidades indígenas desde el norte, centro y sur de Chile convergen en Santiago en una masiva manifestación para sensibilizar a la ciudadanía sobre la urgente situación que viven diferentes sectores del país por la grave crisis hídrica.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales

Deja un comentario

Especial Febrero 2013: ¿Abordaje o abandono? Equidad territorial y sociedad civil este 21 de Mayo

13 febrero 2013 por miarteag

Este 21 de Mayo el Mensaje Presidencial se basaba en la construcción de una sociedad de oportunidades, seguridades y valores. Al respecto, en esta columna quisiera discutir la factibilidad de estos puntos si observamos la presencia de «dos Santiagos», el de las oportunidades y el de los excluidos. Para ilustrar esto, me enfocaré en la política de vivienda y la provisión de servicios sociales como la política de cuidado de personas mayores realizadas por el Estado, observando las inequidades territoriales existentes y los mecanismos propuestos para superarlos por el Gobierno, apelando a la responsabilidad de las familias y la sociedad civil.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: 21 de Mayo, adultos mayores, Bienestar, Desarrollo, Equidad, política habitacional, Políticas Públicas, Territorio

2

La coctelera de fin de año: VerDeseo durante el 2012

4 enero 2013 por miarteag

Durante el 2012 la inequidad fue protagonista, y el medio ambiente su compañero de escenario. Ya no se trataba solamente de la distribución de los ingresos. Luego de varios años de tematizar el problema de la educación, hasta llegar recientemente al escándalo de corrupción de la Comisión Nacional de Acreditación, de pronto nos dimos cuenta que Santiago no era Chile y que las opciones de desarrollo local se estaban discutiendo entre cuatro paredes. Nuestra democracia, así como está planteada, hacía agua. Paradigmáticos ejemplos de lo anterior fueron las termoeléctricas de Castilla y Punta Alcalde, los cerdos de Freirina, los proyectos de inversión en territorios ancestrales, y el megaproyecto hidroeléctrico de HidroAysén.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales

1

Las fiestas, la migración, la ansiedad: Nuestras diferencias bajo la misma bandera

21 septiembre 2012 por miarteag

Una reflexión acerca de cómo aceptamos la diferencia étnica.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: diversidad étnica, Fiestas Patrias, Migración, Politica Migratoria, Te Deum

3

Los residuos de la CASEN

23 julio 2012 por miarteag

El viernes 20 de julio supimos que éramos más los chilenos que superábamos los $36.000 por persona al mes, puesto que la pobreza extrema se había reducido entre el 2009 y el 2011. Más allá de la discusión política y metodológica respecto a los resultados de la CASEN 2011, me pregunto ¿cómo nos hacemos cargo del bienestar de las personas y no sólo de los residuos de las mediciones y las políticas de empleabilidad?

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: Calidad de Vida, CASEN, Chile, Estilos de Vida Sustentables, Pobreza, Política Chilena, Vivir Juntos

1

Especial Febrero: Desde La Moneda hacia Chile entero: Crearemos una nueva forma de hacer política

17 febrero 2012 por miarteag

Pareciera que el “ruido” en las calles, sobretodo el generado por los nuevos esfuerzos de alcanzar la Reforma Educacional, no se acabará mientras este gobierno no sea capaz de sentarse a la mesa a dialogar con actores sociales que legítimamente representan el interés de amplias mayorías de la ciudadanía. Pasa que este Estado, así como muchos otros, no ha sido capaz de asegurar garantías universales. Así, estudia y se sana el que tiene recursos; y si no se es un/a chileno/a –heterosexual– de clase acomodada, los riesgos y vulnerabilidades se tienen que enfrentar de forma individual.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: Alto Maipo, Democracia, Desarrollo Sustentable, HidroAysen, monocultivos, Política Chilena, Protección Social

7

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Calidad de Vida Chile Democracia Desarrollo Sustentable Energía Estilos de Vida Sustentables HidroAysen Institucionalidad Ambiental Chilena Medio Ambiente Poder Política Chilena Política Verde Sustentabilidad Vergüenza Vivir Juntos Ética

Humor Gráfico

Humor Gráfico en Verdeseo

www.rodrigobz.net

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 671 seguidores más

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Blogroll

  • Culture Matters: Applied Anthropology Macquarie University
  • El Ojo Parcial
  • ENTITLE Blog
  • Struggle Forever
  • Sydney Democracy Network
  • Sydney Environment Institute

Comunidad Verdeseo

Entradas y Páginas Populares

  • La relación indisociable: Política y medio ambiente
  • La libertad como no-dominación
  • La naturaleza al servicio del hombre
  • Cine para gente menuda: “Intensa lava emocional”
  • El arte de Brit Marling
  • La Minga de Tunquén: ¿Una playa, un santuario de la naturaleza o una comunidad ?
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Verdeseo
    • Únete a 671 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Verdeseo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...