• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Publicaciones
Verdeseo
Verdeseo

Verdeseo

Ecología Política

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Publicaciones

Archivo del Autor: Leonardo Valenzuela

Mostrar cuadrícula Mostrar lista

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Por una Navidad sin estereotipos

19 diciembre 2014 por Leonardo Valenzuela

La llegada de la Navidad es precedida por masivas campañas publicitarias que hacen uso de groseros estereotipos para promover sus productos, reforzando dañinas ideas sobre raza y género que afectan especialmente a niñas y niños.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: Falabella, Navidad, Nicolás tiene dos papás, Peru

Deja un comentario

Primero tragedia, luego farsa: los 50 años de contaminación y el derrame de petróleo en la bahía de Quintero

9 octubre 2014 por Leonardo Valenzuela

Nuevamente la bahía de Quintero es el escenario de fondo de una crisis ambiental de grandes proporciones, el derrame de crudo ocurrido hace dos semanas abre una ventana a la nefasta historia de una zona sacrificada en nombre del desarrollo.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: Abuso, Accidente normal, Ética, Bahía de Quintero, Codelco, Contaminación, Corrupción, Derrame de petróleo, ENAP, Fundición Ventanas, Las Ventanas, Puchuncaví

2

La vergüenza de la inclusión

25 julio 2014 por Leonardo Valenzuela

El liberalismo es una tregua para los conflictos de convivencia, que sin embargo se funda en una concepción perversa de las relaciones humanas. El juego de roles asociado a una sociedad tolerante tiene un lado oscuro en la asimetría entre quienes deciden lo tolerable y quienes deben someterse para ser tolerados.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales

Deja un comentario

Luego de Valpo y más allá de la desigualdad

24 abril 2014 por Leonardo Valenzuela

Se ha vuelto de lo más común culpar a la desigualdad de gran parte de los males de Chile, cuestión que se intensifica frente a las miserias que dejan las catástrofes que con recurrencia azotan a Chile. Esa obsesión estructuralista con la desigualdad se vuelve con frecuencia demasiado teórica y autoflagelante, nublando las posibilidades de hacer frente a esas desigualdades desde una política democrática de la diferencia y la generatividad.  La desigualdad emergió como causa y efecto del incendio de Valparaíso […]

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: Ciencia, Conocimiento, Contra-Mapeo, Desastres naturales, Desigualdad, Generatividad, Incendio Valparaíso, Militarismo, Terremoto, Vergüenza, Voluntariado

Deja un comentario

Para una constitución no elitista

13 febrero 2014 por Leonardo Valenzuela

La controversia por una nueva constitución ha ido de a poco alcanzando momentum. Sin embargo, la amenaza del elitismo se ha ido instalando con gran fuerza poniendo en jaque las posibilidades específicas de una nueva carta fundamental para dar pie a un ordenamiento fundado sustantivamente en la justicia.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales

Deja un comentario

La caricatura de la judicialización

11 febrero 2014 por Leonardo Valenzuela

El 16 de octubre recién pasado, en la Cena Anual de la Industria organizada por la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), el presidente de esa entidad, Hermann von Mühlenbrock, realizó un discurso donde con la autocomplacencia y prepotencia característica de su sector, delineó una perspectiva en torno a la situación actual de Chile. De ese discurso hay dos elementos que quiero revisar con más detalle, específicamente, y en primer lugar, la visión que pretende situar a los empresarios como héroes nacionales. En segundo lugar, y quizás aún más relevante para los tiempos que vivimos, quiero destacar la idea de que oponerse a un mal proyecto es un acto ilegítimo, o parte de una suerte de conspiración; asunto que los grandes empresarios se han empeñado en denominar ‘judicialización’ con el fin de salpicar con su pataleta al poder judicial.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: Conflictos, Costanera Center, Empresarios, Judicialización, Mühlenbrock, Medio Ambiente, Patagonia, Paulmann, SOFOFA

2

Compensar el desarrollo

9 enero 2014 por Leonardo Valenzuela

Por siglos los proyectos asociados a la modernidad se han sostenido en la justificación de la desaparición de prácticas y entidades que no se conforman con su visión homogénea del mundo. Esa visión homogénea es en la práctica un proyecto de exterminio del que son cómplices muchas de las prácticas políticas contemporáneas. En esta columna reviso algunos hitos de este proceso para el caso del desarrollo chileno.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales • Tags: Abuso, Agua, Ética, Calidad de Vida, Chile, Democracia, Desarrollo, Dictadura, Eduardo Frei, Energía, Filosofía Política, Injusticia, Institucionalidad, Institucionalidad Ambiental Chilena, Justicia, Latour, Política Chilena, Sloterdijk, Stengers, Vergüenza

1

Recuperando la brújula de la moralidad

5 septiembre 2013 por Leonardo Valenzuela

A 40 años del golpe de estado de 1973 han surgido variadas reflexiones que nos invitan a juzgar a quienes personalizamos como los verdaderos actores de los últimos 50 años de historia política en Chile. Me gustaría tomar distancia de la idea de los verdaderos actores y de los eventos concretos, con el fin de ampliar lo que entendemos como acción en estas circunstancias y también para evitar la pretensión de que el odio y el fascismo son simplemente una foto del pasado. Mi idea es resaltar no tanto los personajes más funestos y los hechos más perturbadores, sino que la contaminación que el autoritarismo inscribió en nuestras experiencias cotidianas.

Tu voto:

Categorías: 40 años del Golpe • Tags: 40 años del golpe, Colegio, Delincuencia, Dictadura, Educación Cívica, Educación Pública, Educación Sexual, golpe de estado, golpe militar, Iglesia Católica, Justicia, Moralidad, Rengo

1

A 40 años del golpe

29 agosto 2013 por Leonardo Valenzuela

A dos semanas de la conmemoración del hito más disruptor y determinante de los últimos cincuenta años en Chile, les queremos presentar un ejercicio de reflexión en torno al sentido que toma esta fecha para quienes creemos en la construcción de colectivos donde primen la justicia y la no violencia. Es justamente esa preocupación la que nos movió a valorar en tiempo presente la herencia y las consecuencias del golpe a la luz de sus expresiones cotidianas a niveles tanto […]

Tu voto:

Categorías: 40 años del Golpe • Tags: 11 de septiembre, 40 años del golpe, alma, daniel menco, golpe de estado, golpe militar, inocencia, la herencia, Pinochet, Sueños, sufrimiento, trauma

Deja un comentario

ToxiPollos: Las Dioxinas Otra Vez

14 julio 2013 por Leonardo Valenzuela

En menos de una semana 3 casos ligados a la alimentación han salido a la luz pública con matices escandalosos. Primero fue el reportaje de Contacto abordando la inconsistencia entre las etiquetas de alimentos clasificados como saludables y su contenido y su deficiente fiscalización. En segundo lugar la deficiente fiscalización sanitaria de productos importados desde China. Finalmente, el caso más reciente y con implicancias concretas de mayor claridad, la contaminación de al menos 43 mil kilos de pollos (aproximadamente 21.500 individuos) de la empresa Agrosuper con dioxinas, caso que nuevamente pone en tela de juicio al sector privado y al Estado por su gestión torpe y deficiente de la situación.

Tu voto:

Categorías: Artículos semanales, Gastropolítica • Tags: Agrosuper, Chile, Contacto, Dioxinas, Freirina, Industrial, Pollos

6

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Calidad de Vida Chile Democracia Desarrollo Sustentable Energía Estilos de Vida Sustentables HidroAysen Institucionalidad Ambiental Chilena Medio Ambiente Poder Política Chilena Política Verde Sustentabilidad Vergüenza Vivir Juntos Ética

Humor Gráfico

Humor Gráfico en Verdeseo

www.rodrigobz.net

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 669 seguidores más

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Blogroll

  • Culture Matters: Applied Anthropology Macquarie University
  • El Ojo Parcial
  • ENTITLE Blog
  • Struggle Forever
  • Sydney Democracy Network
  • Sydney Environment Institute

Comunidad Verdeseo

Entradas y Páginas Populares

  • Isla de Pascua, metáfora de la tierra
  • La relación indisociable: Política y medio ambiente
  • La Minga de Tunquén: ¿Una playa, un santuario de la naturaleza o una comunidad ?
  • Bruno Latour: La modernidad es una meta políticamente peligrosa/Modernity is Politically a Dangerous Goal
  • Síndrome Camboya
  • ¿Energía nuclear y qué más?
Blog de WordPress.com.
Cancelar