En lugar de seguir armando negocios de baja calaña con recursos públicos en proyectos pequeños que no son más que venganzas o triunfos ideológicos, el movimiento del gobierno debería ser hacia lo sustantivo, hacia el reconocimiento de la inmensa cantidad de recursos disponibles y las opciones para garantizar el más amplio y equitativo acceso posible a las redes de bienestar y comunicaciones. Ya no más tecnócratas y negociantes, lo que Chile realmente necesita son servicios asegurados, junto a plataformas que faciliten la cooperación y la optimización de los recursos más allá de la pillería que sólo contribuye a minar la confianza y que encuentra a sus más hábiles exponentes en grupos empresariales y castas políticas enfermas de ambición desmedida.
Categorías: Artículos semanales • Tags: Alternativas, Conocimiento, Criticas, Democracia, Expertos, HidroAysen, Participación, Propuestas, Tecnica