
¿Qué podemos esperar de la propiedad?
Chile es un país en el que acorde a una muy específica interpretación de las ideas liberales de la propiedad, históricamente se ha hecho de ella una de las armas más poderosas de las elites económicas dominantes. Esta concepción de la propiedad trató de ser modificada con las acciones de los gobiernos de Frei Montalva y Allende bajo la nada descabellada idea de que los bienes quedaran disponibles para satisfacer las necesidades de una población viviendo en la exclusión y la precariedad. Tras la dictadura, se volvió a fortalecer un concepto de propiedad excesivo que además de fortalecer la inequidad, pone en riesgo la integridad de nuestro territorio y su naturaleza.
Tu voto:
Categorías: Artículos semanales • Tags: Abuso, Alessandri, Allende, Campesino, Código de Aguas, Código de Aguas de 1981, Código de Minería, Concertacion, Constitución 1980, Constitución Chilena, Democracia, Derecho de Propiedad, Derechos de Agua, Desarrollo Sustentable, Desigualdad, Dictadura, Explotación, Frei, Pinochet, Pobreza, Propiedad, Régimen Militar, Recursos Naturales, Reforma Agraria, Terratenientes