
Salmonicultura y desarrollo sustentable: Parte I
por verdeseo
He aquí una primera razón de por qué cuesta justificar la sustentabilidad de las salmoneras (y de la industria de la carne en general, pero ese tema lo dejo para otra ocasión): para criar salmones se necesita darles un alimento en base a productos que bien podríamos llevar al plato sin intermedios—como anchoas, jureles y sardinas, hoy pescados casi exclusivamente para hacer harina y aceite de pescado y con ellos pellets para el consumo de animales de criadero. Eso, en el mejor de los casos. En el peor de los casos, también se alimenta a los salmones con harina de pluma y de hueso (proveniente de pollos y pavos), y con otros salmones muertos antes del fin del ciclo productivo, los que se llevan a las plantas faenadoras de harina de pescado en un gesto de máxima eficiencia… si “eficiencia” puede llamársele a alimentar a una especie con miembros de su misma especie.
Tu voto:
Categorías: Artículos semanales • Tags: Chile, Chiloe, Desarrollo Sustentable, Magallanes, Oceanos, Salmones, Salmonicultura