Doscientos años han pasado, algunos dicen, desde que alcanzamos la “Independencia”. Imprecisiones históricas que nos han revelado la tónica de las celebraciones del Bicentenario: mucho espectáculo de luces, corte de cintas, días del patrimonio y reediciones de la Aurora de Chile. Ante todo este espectáculo sólo me parecería sensato señalar “… y mientras tanto, en Chile”, en el Chile que nos hemos permitido habitar, en el país en el que realmente vivimos, aquí donde un grupo de personas señala que no hay nada que celebrar, otros deben recurrir a huelgas de hambre en vistas de ser juzgados por la justicia civil (mientras se aplican con ellos prácticas “importadas”) y las fuerzas de orden “marcan” a quienes protestan en las calles con balines de pintura. Pero no importa, ahí está nuestro Presidente buscando mejorar la institucionalidad ambiental –mientras tanto nos arreglamos “a lo amigo”, porque, claro, de la ministra de Medio Ambiente del “gobierno de excelencia” no se puede esperar mucho.
Categorías: Artículos semanales • Tags: Barrancones, Bicentenario, Chile, COREMA, Felicidad, Huelga de Hambre, Justicia, Mapuches, Medio Ambiente, Ministra del Medio Ambiente, OCDE, Piñera, Política Chilena, Punta de Choros, Sustentabilidad, Teletón, Vivir Juntos