Pareciera que el “ruido” en las calles, sobretodo el generado por los nuevos esfuerzos de alcanzar la Reforma Educacional, no se acabará mientras este gobierno no sea capaz de sentarse a la mesa a dialogar con actores sociales que legítimamente representan el interés de amplias mayorías de la ciudadanía. Pasa que este Estado, así como muchos otros, no ha sido capaz de asegurar garantías universales. Así, estudia y se sana el que tiene recursos; y si no se es un/a chileno/a –heterosexual– de clase acomodada, los riesgos y vulnerabilidades se tienen que enfrentar de forma individual.
Categorías: Artículos semanales • Tags: Alto Maipo, Democracia, Desarrollo Sustentable, HidroAysen, monocultivos, Política Chilena, Protección Social